Piedras de Guarjila, arquitectura en la naturaleza

Cerro La Campana, paisaje talismán

Las comúnmente denominadas como “Piedras de Guarjila” ni son tan comunes ni tan conocidas. Ubicadas en el cerro La Campana con una extensión de aproximadamente 3,23 hectáreas y a unos 500 metros de altitud se encuentran rodeadas de abundante vegetación. A las mismas se llega tras una caminata de unos 2 kilómetros por un sendero privado entre cultivos y ganadería y cuyo punto de comienzo es la hacienda del Rancho La Campana.

Parece que con su indiferencia quieren comunicarnos su presencia infinita, y así la tradición oral atribuye a este conjunto de formaciones rocosas naturales inverosímiles poderes sobrenaturales y mágicos.

Conforman un paisaje talismán y mítico para la práctica de rituales ancestrales y ceremoniales donde las fuerzas de la naturaleza o espirituales hacen de este lugar una experiencia para los sentidos y que ofrece unas panorámicas espectaculares al amanecer y al atardecer.

Patrimonio natural y paisaje se dan la mano y permiten experimentar la magia escondida en el corazón de estos afloramientos rocosos de sorprendentes formas y diseño abstracto de la madre naturaleza, donde es posible imaginarse una y mil siluetas y leyendas de chamanes o simplemente reconectar con la naturaleza y el cielo estrellado que las acoge y dejarse llevar. Si las piedras hablaran…

Información y reservas Para llegar al Cerro La Campana, a unos 9 kilómetros de Chalatenango, se ha de seguir la longitudinal del norte hasta el cantón Guarjila y de ahí al Rancho La Campana donde se encuentra localizado este capricho de la naturaleza. Contacto 6315 4790 José Antonio Zelada Solís Un dato Si acampar al abrigo de la naturaleza y bajo las estrellas es tu experiencia, aquí podrás pasar una noche mágica.